LUGARES
QUE DEBES CONOCER ANTES DE MORIR
Relieve
Zhangye Danxia en Gansu, China
Parece
ser que el día en que la Tierra decidió crear este paisaje estuviera de fiesta.
Que el encargado de diseñar las laderas de una remota región, en el norte de lo
que sería China, se hubiese
propuesto sorprendernos con algo inédito o poco probable. Lo cierto es que se
juntaron todos los colores imaginables en un mismo lugar, en el paraje conocido
como Danxia de Zhangye, para
lograr así la que quizá sea la mayor concentración natural de pigmentos
distintos en la piedra del mundo. Fue votado (en el 2005) por los medios de
comunicación chinos como una de las más bellas formaciones geológicas del
relieve en China.
Salar
de Uyuni, en los departamentos de Potosí y Oruro, Bolivia
Ubicado
al suroeste de Bolivia, “El Salar de Uyuni” es el más grande del mundo. Esta
región semidesértica y de tierras volcánicas encierra en su interior recursos
de gran importancia económica como la reserva de 9 millones de toneladas de
litio (el 80 % del litio munidal) y otros minerales; y paisajes de
extraordinaria belleza natural. El Salar y las Lagunas Colorada, Verde,
Amarilla y Celeste son sus mejor exponentes y sus nombres se atribuyen a las
distintas tonalidades de colores que ostentan.
Antelope
Canyon en Arizona, Estados Unidos
El
cañón del Antílope (en inglés:
Antelope Canyon) es un cañón de ranura del Suroeste de Estados Unidos, uno de los más
visitados y fotografiados del mundo. Está localizado cerca de la ciudad de Page,
en el condado de Coconino, en el norte del estado de Arizona.
Este cañón está situado en una reserva de indígenas navajos. De
hecho, las visitas a este cañón han de hacerse con un guía navajo. La formación
geológica se ha ido horadando debido al paso de corrientes de agua a través de
un proceso de epigénesis durante miles de años, y sus paredes llegan a
alcanzar los 40 metros de altura en algunos puntos. Consiste en dos formaciones
separadas, denominadas individualmente como "Cañón del Antílope
superior" y "Cañón del Antílope inferior".
Ver video:
Campos
de tulipanes en Holanda
El
clima holandés es muy adecuado para el cultivo de tulipanes porque cuando
empiezan a florecer en primavera el tiempo suele ser fresco. El suelo de los
pólderes (terrenos ganados al mar) se desagua constantemente y es perfecto para
los bulbos de tulipán, que prefieren tierras húmedas pero bien drenadas. Hay
muchos tipos y variedades de tulipanes, que han sido agrupados por la Sociedad
Holandesa de Horticultura en varios grupos con distintas especies en cada uno.
Desde mediados de marzo hasta finales de mayo, los tulipanes transforman gran parte
de Holanda en un bello mosaico de color. Así que si estás en Holanda en abril,
podrás disfrutar por todas partes de unos campos floridos siempre distintos y
de maravillosos colores.
Ver video:
Túnel
del Amor en Klevan, Ucrania
En
un pequeño y hogareño pueblo llamado Klevan, en Ucrania,
se encuentra uno de los túneles más notables del mundo. Se trata del Túnel del
Amor, preferido por millones de turistas románticos y parejas provenientes de
todo el mundo que encuentran aquí el lugar indicado para un paseo de ensueño. Este
túnel, perfectamente moldeado y que atraviesa un bosque, es una de las
principales atracciones turísticas de Ucrania. Nace gracias a la interacción
del ser humano y la naturaleza, pues este túnel era la vía del paso de un
antiguo tren. Tras abandonar la ruta, la naturaleza se apoderó del lugar,
dejando crecer extensas ramas, hojas, flores y adornando las vías. Así,
hoy en día adoptó el nombre de Túnel del Amor. De acuerdo con la leyenda local,
cuenta que si uno pasea con la persona a la que ama por este túnel y pide un
deseo, éste se hará realidad.
Ver video:
El
Gran Agujero Azul de Belice
El
Gran Agujero Azul es un sumidero ubicado en el arrecife Lighthouse, un atolón a
100 km de la costa de Belice, que tiene 300 metros de ancho y 123 metros de
profundidad. En su origen era un sistema de cuevas de piedra caliza, cuando los
niveles del mar eran más bajos. Cuando el nivel del océano subió, las cuevas se
inundaron y el techo se hundió formando tan sigular agujero. En muestras tomadas
en el Agujero, los científicos han encontrado sedimentos y rocas de la era del
declive del Imperio Maya (entre los años 800 y 1000 después de Cristo) y en
ellos han detectado bajas cantidades de aluminio y titanio, que revelan gran
cantidad de lluvias tropicales. Estos datos, publicados en un estudio, apuntan
a que hubo en esa época una severa sequía que pudo ser clave para la extinción
de esta civilización mesoamericana.
El
Gran Cañón de Arizona, Estados Unidos
No
tiene sentido ponerle más miel: el Gran Cañón
es la primera y principal excursión al aire libre de Arizona, de Estados
Unidos, en realidad. Hay muy buenas razones por las que el Gran Cañón está
etiquetado como una de las Siete Maravillas del mundo moderno: su
extraordinario y magnífico paisaje no tiene igual en ninguna parte. Sin embargo,
está lejos de ser la única atracción del Norte de Arizona… pero sí es la más
grande. Más allá de las paredes del Cañón, una variada colección de atractivas
comunidades cubiertas de pinos y alto desierto espera al visitante. Así que, es
hora de partir.
Playa
Whitehaven en la isla de Whitsunday, en Australia
Las
Islas Whitsunday son un grupo de 74 islas bordeadas por la Gran Barrera de
Coral, Patrimonio Mundial, y por las aguas protegidas del mar del Coral. Con
alejadas playas de arena blanca, bordeadas de palmeras y rodeadas de aguas
azules, las Islas Whitsunday son el ejemplo perfecto de un paraíso tropical. La
playa Whitehaven es la mayor atracción de las islas, una
extensión de 4,5 kilómetros de arena fina, blanca y brillante, que además de
verse perfecta tiene la particularidad de que no quema a los pies al estar
expuesta al sol, gracias a su composición mineral.

Cataratas
Victoria, entre Zimbabue y Zambia, África
Más
de sesenta millones de litros de agua cayendo cada minuto desde una altura de
107 metros provocan un ruido atronador. Por eso la gente local, que siempre es
la más sabia, llama al lugar el “humo que truena” o lo que es lo mismo, las cataratas
Victoria del río Zambeze, uno de
los grandísimos espectáculos de la naturaleza africana.
Ver video:
Región
antigua de Anatolia en Capadocia, Turquía
Esta
área se ha vuelto muy popular entre los turistas por la curiosa forma de
las montañas. Los paseos en globos
aerostáticos son el plan predilecto por quienes visitan la zona.
Los
lagos de cráter Kelimutu en la isla de Flores, Indonesia
El
volcán
Kelimutu mide 1.639 metros y lo que lo hace ser un lugar único en el mundo
es que alberga un lago de diferente color en cada
uno de sus tres cráteres. Y no solo eso, además los lagos cambian de color a lo largo del año. Según
los científicos el cambio de color se debe a que las mezclas de vapores y de
gases emergen de su interior a altas temperaturas causando reacciones químicas
que producen cambios en la oxidación de los elementos presentes en los lagos y
se liberan otros distintos. Aunque se trata de un volcán activo, la última
erupción fue en 1968. Desde 1992 los volcanes y su entorno fueron declarados
Parque Nacional.
Trolltunga en Hordaland, Noruega
Trolltunga es una imponente roca con forma de lengua que vuela a algo más
de 1100 metros sobre el nivel del mar y 700 sobre el lago Ringedalsvatnet en
Skjeggedal, perteneciente al municipio noruego de Odda. Se puede acceder a ella entre
los meses de junio y septiembre, aunque en la primera parte el deshielo es aún
latente y gran parte del recorrido puede estar cubierto con un nivel de nieve
asequible.
Ver video:
Los caminos de Bambú de Arashiyama en Kyoto, Japón
El bosque de bambú de Sagano Arashiyama cuenta con
más de 50 variedades de bambú, con algunos ejemplares que superan los 20 m de
altura, atravesado por numerosos senderos, transitables a pie o en bicicleta.
Cabe destacar de este singular bosque, la espectacularidad visual que ofrece,
potenciándose por la luz que cambia y ofrece diferentes efectos y colores según
la hora del día. Incluso por la noche merece la pena visitar este lugar, con su
paseo completamente iluminado. Los mejores momentos del día para visitarlo son
la mañana, cuando el sol aún no se ha elevado mucho, y también por la noche
pues el camino se ilumina y otorga al bosque una extraña apariencia de
irrealidad. En cuanto al mejor momento del año, el bosque siempre resulta
impactante, pero alcanza su esplendor en otoño, en el momento en el que las
hojas adquieren su plenitud.
Otra cualidad a destacar de este bello bosque es el
sonido del viento oscilando estos tallos gigantes de bambú de lado a lado,
produciendo un sonido que ha sido votado por los japoneses como uno de “los
100 sonidos que hay que salvar de Japón”.
El
columpio del fin del mundo, Ecuador
El
Columpio del Fin del Mundo está ubicado en la Casa del Árbol, en Baños
(Ecuador). La extraordinaria vista que ofrece lo convierten en un lugar soñado.
Este columpio se encuentra en la Casa
del Árbol, en la ciudad de Baños, en Ecuador. El columpio les da la bienvenida a los viajeros a unos
2,660 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, es posible tener una vista
extraordinaria al volcán Tungurahua.
Solo hace falta ver las fotografías para imaginar que este lugar no debe faltar
en tu lista de destinos. Aunque repetimos, es bastante arriesgado. El
columpio no cuenta con seguridad y no es un lugar en donde las agencias te
lleven. Pero cuando visites Ecuador, recuerda que un columpio surrealista te
está esperando en la altura.

Siguenos en facebook